Formatos de Archivos de Imagen, Resolución y Tamaño para Fotógrafos
Tipos de Formatos de Imagen
Al guardar fotos y trabajos visuales, necesitamos conocer los formatos de archivo.
Algunos formatos hacen que las imágenes usen menos espacio. Esto es bueno para compartir on-line o para que nuestras tarjetas de memoria o discos duros no se llenen rápido.
Pero cuidado!! La compresión puede reducir la calidad. Esto significa que al achicar el archivo, se pierden datos de la imagen, lo que puede hacer que la calidad de nuestra foto no sea tan buena como queremos.
En cambio, la compresión sin pérdida guarda todos los detalles de las imágenes. Así, colores y nitidez se mantienen, aunque el archivo sea un poco más grande.
Si quieres mantener la mejor calidad de tus fotos, sobre todo para editarlas después, usa el formato Raw. Este formato captura un montón de información de color y luz, lo que te da mucho más control en la postproducción. Además, no necesitas ajustes perfectos de cámara al tomar la foto. Con Raw, puedes cambiar cosas como el balance de blancos más tarde.
Pero ojito!!! No todos los programas abren todos los archivos Raw. Cada marca de cámara tiene su propio formato. Para evitar problemas, convierte tus fotos a DNG. Es un formato Raw más común.
Un par de consejitos, hasta donde yo conozco la mayoría para sus mejores trabajos, usan archivos PSD, yo uso TIFF, me parece mas versatil (lo explico en el video). La decisión es cosa tuya, con ambos guardarás capas y ajustes sin perder calidad. Y si tienes archivos gigantes, más de 2GB, PSB es tu amigo. Para imprimir o mandar a clientes, usa TIFF. No pierde calidad como el JPEG al abrirlo y guardarlo. Para web mi recomendación sería WEBP.
Las Claves: • Dispara en Raw • Convierte en DNG una vez las descargues • Guarda tus Archivos Master en Tiff • Guarda versiones Jpg para compartir • Webp para páginas web
Resolución de Imagen
Este es un término que básicamente dice qué tan detallada es tu imagen. Para imprimir, quieres una resolución alta para que todos esos detalles se vean nítidos. Para la web o redes sociales, importan los píxeles de ancho y alto, no la resolución por pulgada.
Y aquí un mito para desmentir: La resolución de pantalla de 72ppp o 96ppp es una "trola", una mentira, un dato erroneo. No importa si pones una imagen a 300ppp o 1ppp para verla en una pantalla; se verá igual. Pero, claro, para imprimir, sigue siendo importante tener una resolución alta.
No obstante esto lo ves clarísimo y más detallado en el siguiente video.
Más cositas asi en mi Newsletter, mis emails son una dosis intermitente, Entretenida y Diferente, de mantenerse al día, que expande la mente y es Adictiva. Avisado estás.
Escrito por
Makno
Photolarium
Los Tutoblog™ son una mezcla de Tutoriales, Guías y Blogs. Tanto si te gusta la Fotografía como si lo tuyo es el Retoque, conmigo veras que: Ni es tan dificil, Ni se tarda tanto Aprender y Entender los principios de la Edición de Imagen.